La cuarta jornada de competición del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas CESA 2020, que se celebra en Cantabria hasta el día 7 de enero, se ha convertido en un regalo de Reyes anticipado para todas las selecciones territoriales que han superado el cruce de cuartos de final. Una eliminatoria que supone el último obstáculo antes de luchar por las medallas y que nos ha dejado partidos repletos de intensidad en tocas las categorías.

DAVID S. BUSTAMANTE. Partido Castilla y Leon – Castilla de La Mancha – Juvenil Masculino
El sorteo celebrado ayer por tarde determinó que Castilla y León y Castilla La Mancha fueran los combinados juveniles masculinos encargados de abrir los cuartos del Campeonato de España. Los jugadores que prepara Iñaki Malumbres saltaron la parqué dispuestos a evitar cualquier atisbo de sorpresa y controlaron el choque durante el primer acto. Sin embargo, un parcial de 5 – 1 favorable a los manchegos devolvió la emoción a un choque que parecía sentenciado. Al final, victoria y semifinales para los castellanoleoneses que ya aguardan rival en semis.
Un ronda en la que también estarán los juveniles andaluces que han derrotado a Euskadi por la mínima en un partido mayúsculo. Los de Javier Elvira supieron lidiar a la perfección con todas las variantes tácticas planteadas por Joseba Rodríguez para irse claramente por delante al descanso. Sin embargo, los vascos no arrojaron la toalla y lograron darle emoción al choque. Joseba Aranburu mandaba a las mallas el 29 – 28 con 45 segundos por disputarse. En el ataque posterior, Euskadi recuperó la pelota y tuvo una opción de mandar el choque a la prórroga. Sin embargo, la acción se saldó con falta en ataque y pase para Andalucía.
Por su parte, los partidos en la categoría juvenil femenina los abrieron Madrid y Aragón. Después de vencer por diez a Cataluña en la jornada anterior, las madrileñas que prepara Laura Gil tomaron la iniciativa desde el inicio y se adjudicaron la victoria con amplitud, 37 – 29. En el otro cuarto de final de la mañana, Navarra no hizo ninguna concesión ante Navarra y se llevó el partido por 23 – 18.
El pabellón Juan de Herrera se llenó hasta la bandera para disfrutar del enfrentamiento de cuartos entre Cataluña y Euskadi. En esta ocasión, los cadetes masculinos catalanes fueron un rodillo ante el que poco pudo hacer el combinado vasco. El 33 – 17 definitivo refleja la diferencia de potencial entre ambos equipos. En el otro cuarto de final cadete de la mañana, Navarra se deshizo de la Comunidad Valenciana por 31 – 35.

LUIS A TRAPERO. Andalucía – Cantabria – Cadete femenino
Asimismo, en la categoría femenina, se produjo una de las sorpresas de los cuartos de final del Campeonato de España de este CESA. La selección Navarra, campeona infantil en 2019, medía fuerzas con una Castilla La Mancha que había ascendido desde la Copa. Las de Diego García comenzaron como un auténtico ciclón y arrollaron a las navarras durante todo el primer acto. Al descanso, vencían por 11. En la reanudación, se nivelaron las fuerzas, pero la renta manchega era lo suficientemente grande como para imponerse sin apuros.
En el otro partido, estuvo a punto de producirse una nueva sorpresa. Comparecían Andalucía y Cantabria, que venía procedente de la Copa. Tras un choque disputado de poder a poder, a falta de 30 segundos para el final, las de Javi Campo mandaban por uno gracias a un tanto anotado por Celia Blanca Peña tras un tiempo muerto. Sin embargo, las andaluzas lograron igualar a 26 a falta de 6 segundos. En ese tiempo, Blanca Benítez interceptó el saque de centro de las cántabras y voló hacia el arco para rubricar el pase andaluz en un final apasionante.
En los cuartos del Campeonato infantil del CESA, los primeros cuartos de final se resolvieron por la vía rápida. En chicos, Andalucía ganó a Galicia (28 – 20); mientras que en chicas Castilla La Mancha hizo lo propio con las infantiles gallegas (24 – 14). Sin embargo, los partidos de las 11:30 fueron mucho más competidos. Especialmente el Principado de Asturias – Madrid que se resolvió con una tanda de penaltis no apta para cardiacos. En los lanzamientos desde siete metros, los asturianos cerraron su pase a semifinales. En féminas, la Comunidad Valenciana venció por cinco, 25 – 20, a Andalucía.

LUIS A TRAPERO. Navarra – Castilla La Mancha – Cadete femenino
La sesión matinal de Copa de España del CESA comenzó con varios partidos para dirimir las posiciones del quinto al noveno. Así las cosas, los juveniles masculinos de Canarias vencieron a los de Andorra (32 – 24); los cadetes canarios le ganaron a los riojanos (37 – 24); las chicas cadetes riojanas se impusieron a Ceuta (29 – 27); y finalmente el infantil femenino de Extremadura desarboló al de La Rioja (33 – 10).
De todos los encuentros programados a las 9:30, el único cruce de cuartos de final lo protagonizaron el Principado de Asturias y Murcia en la categoría infantil femenino. En esta ocasión, la victoria sonrió a las asturianas por cuatro, 26 – 22.

DAVID S. BUSTAMANTE Cantabria – Castilla La Mancha. Juvenil Femenino.
A las 11:30 ya hubo varias semifinales y un par de cuartos de final. En categoría juvenil masculino, la Comunidad Valenciana, procedente del Campeonato, apenas encontró oposición en el combinado cántabro al que venció por 32 – 15. Por su parte, en categoría femenina, las anfitrionas tampoco pudieron lograr su billete para las semifinales coperas. Castilla La Mancha se hizo con la victoria por dos tantos de renta, 21 – 23. .
Unos partidos por alcanzar el título en los que también estarán los cadetes manchegos, que han derrotado por seis, 23 – 29, al combinado aragonés. Sin embargo, en los cuartos cadete femenino, la victoria sí que fue para las aragonesas, que apenas pasaron apuros para doblegar a Murcia.
La jornada matinal se completo con la cómoda victoria de Cantabria sobre Ceuta en los cuartos de final de la Copa infantil femenina. Para la sesión de tarde del CESA 2020 están previstos otros 22 partidos de los que saldrán todos los semifinalistas del Campeonato de España y muchos de los finalistas de la Copa.