El Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Balonmano – CESA 2020 avanza de manera inexorablemente hacia sus últimos partidos dejando tras de sí un reguero de partidos disfrutados al máximo desde la grada y vividos a flor de piel por las promesas del balonmano nacional. En la jornada vespertina, se han completado todas las semifinales del Campeonato de España y definido muchas de las finales de Copa. Un total de 22 encuentros más que han dejado todo listo para que mañana se disputen los primeros partidos que garantizan regresar a casa con una medalla.

LUIS A. TRAPERO. CATALUÑA – ANDALUCÍA Juvenil masculino.
Tras las victorias conseguidas por Castilla y León y Andalucía en la sesión matinal, los cuartos de final del Campeonato juvenil masculino retomaron su actividad con un choque entre Madrid y Navarra. Tras una primera parte muy pareja, en la que ningún equipo consiguió despegarse de manera definitiva en el electrónico, los capitalinos que prepara Sara López dieron un paso al frente en el periodo definitivo para obtener su billete para la siguiente manga. Allí les espera Castilla y León. La segunda eliminatoria de cuartos enfrentó a Galicia con Cataluña. Los catalanes supieron madurar el choque para hacerse con la victoria gracias a un gran trabajo colectivo. Tras superar a los gallegos por 34 – 27, los de David López se cruzarán con Andalucía.
Galicia y Andalucía disputaron una eliminatoria vibrante en los cuartos de final juvenil femenino del CESA. El choque, celebrado en la Albericia, transcurrió parejo hasta que las gallegas lograron un parcial de 4 – 1 al inicio del segundo acto. Gracias a esa magnífica puesta en escena, las pupilas de Carla Abad mandaron durante casi toda la segunda parte. Sin embargo, en el minuto 52, se produjo una jugada que marcó el devenir del choque. Adriana Mallo recibió un golpe por parte de la defensa andaluza y se quedó tendida sobre la pista. La situación facilitó la contra y el tanto del empate de Andalucía y terminó con Mallo, autora de 7 goles, fuera del partido.

DAVID S. BUSTAMANTE. Galicia – Andalucía Juvenil Femenino.
A partir de ese instante, las gallegas no fueron capaces de volver a anotar y terminaron perdiendo por 29 a 31. Andalucía medirá fuerzas contra Madrid en las semis de mañana. El cuadro de honor del torneo lo completará la Comunidad Valenciana que venció al Principado de Asturias en el último choque del día por 25 a 16.Gracias a este marcador, las valencianas se medirán con Navarra por un puesto en la final.
Los partidos de cuartos de la categoría cadete se resolvieron con márgenes más amplios y una dosis menor de emoción. Entre los chicos, Madrid venció a Andalucía por 10, 37 – 27, mientras que Galicia hizo lo propio con Cantabria, a la que ganó por siete, 35 – 29. Mañana, los madrileños se enfrentarán a Cataluña y los gallegos a Navarra.
Por su parte, las cadetes valencianas también solucionaron los cuartos por la vía rápida. Se impusieron 31 – 25 a la selección gallega. Un resultado que clasifica a la escuadra levantina para unas semifinales en las que espera Andalucía. En el otro cruce, Euskadi y Cataluña se dejaron la piel sobre la pista de la Cantábrica para acceder a la lucha por las medallas del CESA. Finalmente, fueron las vascas las que consiguieron el triunfo y las que jugarán las semifinales frente a Castilla La Mancha.

LUIS A. TRAPERO. MADRID – ANDALUCIA Cadete masculino.
Los dos últimos cuartos de final de la categoría infantil masculino del CESA constataron la solidez de la Comunidad Valenciana, que venció a Euskadi por 31 – 12, y la solvencia de Cataluña, que se deshizo de Castilla La Mancha por 22 – 16. Tras superar con holgura esta ronda de la competición, los catalanes se enfrentarán al Principado de Asturias y los valencianos a Andalucía.
La tranquilidad del María Pardo contrastó notablemente con los nervios que se vivieron en la Habana Vieja. Allí, Canarias y Cataluña disputaron unos cuartos femeninos que se resolvieron justo al final de los 50 minutos reglamentarios. De hecho, en el minuto 49, el tanteador reflejaba un empate a 24. Tras un tiempo muerto, Lucía Valencia anotó el tanto que a la postre daría la victoria a su equipo. Eso sí, las canarias tuvieron una opción para empatar que no pudieron convertir en gol. En la eliminatoria que completaba el cuadro de honor del Campeonato, Navarra superó con comodidad a Euskadi y se enfrentará a la Comunidad Valenciana en semifinales.

DAVID S. BUSTAMANTE Partido Comunidad Valenciana – Principado de Asturias Juvenil Femenino
La Copa de España del CESA tampoco se libró de grandes encuentros y muchísima emoción en prácticamente todas las pistas. Así, la selección juvenil masculina de Aragón derrotó a Asturias y logró clasificarse para la final de esta competición. Ese partido, en el que se enfrentará a la Comunidad Valenciana, será mañana a las 13:30 horas en el pabellón de Revilla de Camargo. Igualmente, en juvenil femenina, Canarias y Castilla y León salieron victoriosos de sus partidos de cuartos y se medirán en la segunda semifinal del torneo. La otra la disputarán Cataluña y Castilla La Mancha.

SAÚL CEBALLOS. La Rioja – Cantabria – Infantil masculino
En cadetes, se disputaron otros tres cruces de cuartos de final: uno masculino y dos femeninos. En el primero, Castilla y León se llevó el triunfo ante el Principado de Asturias. En los dos de chicas, el Principado de Asturias arrolló a Baleares y Castilla y León venció por la mínima a Canarias (36 – 35) .
Posiblemente, la categoría con más emoción de la Copa haya sido la infantil. En féminas, Castilla y León necesitó de una prórroga para vencer a Aragón. Las vencedoras se medirán al Principado de Asturias en las semifinales de mañana. En el cuadro masculino, Cantabria le ganó a La Rioja en un partido correspondiente a la pelea por dirimir las posiciones del 5º al 8º. Además Aragón y Canarias consiguieron clasificarse para la gran final de la Copa al derrotar a Castilla y León y Canarias respectivamente.