La Copa de España ya conoce a la mitad de su cuadro de honor de este CESA 2020. En la antesala del último del día de competición del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas, hemos conocido el nombre de las delegaciones territoriales que se han llevado los títulos coperos en todas las categorías masculina.

CESA

LUIS A. TRAPERO. C. Valenciana – Aragón. Juvenil masculino

La final de la Copa juvenil del CESA la disputaron los dos equipos procedentes del Campeonato. La Comunidad Valenciana y Aragón tenían en su mano endulzar un poco el descenso y despedirse de Cantabria con buen sabor de boca. En un encuentro celebrado en Revilla de Camargo, los valencianos se han adjudicado el título al imponerse por 37 – 28.

Mucho más disputada estuvo la final cadete que enfrentó a las dos Castillas en el pabellón de Numancia. En un partido igualado hasta el final, Castilla La Mancha supo gestionar a la perfección sus ventajas para llevarse el choque por 34 – 33. Finalmente, en infantil masculino, Castilla y León ha podido sacarse la espina de la categoría cadete y vengar a sus compañeros mayores. En este caso, arrollaron al combinado canario para alzarse con el título.

Al margen de las finales, la Copa de España ha definido a sus contendientes para la gran final de mañana en todas las categorías femeninas. En juveniles, la victoria de Cataluña ante Castilla La Mancha clasifica a las catalanas para un partido en el que aguarda Castilla y León. Lo mismo ha sucedido en cadetes en donde Aragón, tras doblegar a Madrid en semis, disputará el partido por el oro contra el Principado de Asturias. Finalmente, en infantil, serán Madrid y Castilla León quienes pelearán por conseguir el título.

CESA

DAVID S. BUSTAMANTE  Partido Cataluña – Andalucía. Juvenil masculino.

Campeonato de España

DAVID S. BUSTAMANTE. Partido Cataluña – Andalucía. Juvenil masculino

Madrid y Castilla León se dieron cita en le Palacio de los Deportes en un partido de altos vuelos. En juego, una plaza para enfrentarse a Cataluña en la gran final juvenil del CESA. Los pupilos de Sara López y los de Iñaki Malumbres brindaron un gran espectáculo de balonmano a todos los presentes y a quienes siguieron el partido por internet. Los madrileños, bien liderado por el lateral Nacho Salgado y el pivote Javier Fernández, rompieron el choque en la segunda parte.

En un abrir y cerrar de ojos, se pasó del 25 – 26 favorable a los castellanoleoneses a un 28 – 26 que dio alas a los capitalinos. Los tantos de Nevado terminaron de romper una semifinal preciosa, que desembocó en un 33 – 28 favorable a los capitalinos. Este resultado confirma que Madrid tendrá representación en las dos grandes finales juveniles de la competición.

En la Albericia, la Comunidad Valenciana fue un rodillo ante Navarra. Las pupilas deJoaquín Jaime Rocamora se pusieron tres por delante prácticamente desde el inicio y supieron gestionar ese viento de cola para no pasar apuros ante el combativo combinado navarro. Al final, el choque se saldó con la máxima diferencia del partido a favor de las valencianas.

DAVID S. BUSTAMANTE Partido C. Valenciana – Navarra. Juvenil femenino.

En parte porque Navarra solo fue capaz de anotar tres goles en los últimos 25 minutos de partido. Así las cosas, las valencianas se enfrentarán a Madrid en la gran final de mañana.

Uno de los duelos más esperado de las semifinales era el cruce entre Cataluña y Madrid en la categoría cadete masculina. El choque se disputó en el Juan de Herrera y perdió la emoción prácticamente desde el inicio. El combinado catalán completó el pleno de su territorial al pasar por encima de los madrileños. 22- 37 fue el resultado de un partido en el que solamente hubo un equipo sobre la pista y que clasifica a los de Josep María Mestre para pelear por el oro frente a Navarra.

LUIS A. TRAPERO. Cataluña – Madrid. Cadete masculino

En féminas, Euskadi y Castilla La Mancha pelearon hasta el final por llegar a la última instancia del torneo. Las de Hugo Xabier Sánchez controlaron el encuentro durante más de 35 minutos. Las vascas tuvieron hasta seis tantos de ventaja en un partido que cambió de rumbo en la segunda mitad. Un parcial de 9 – 1 volteó el partido y puso a las manchegas en franquicia. Quedaban 10 minutos y las pupilas de Diego García estaban cuatro arriba, 19 – 23. En el tramo definitivo del choque, supieron gestionar a la perfección su ventaja para imponerse por 25 – 28.

Finalmente, en la categoría infantil del CESA, se ponían en juego dos plazas para medir fuerzas con Cataluña en la ronda definitiva. En chicos, Andalucía solucionó el compromiso sin muchos miramientos. La Comunidad Valenciana aguantó el tirón durante 20 minutos pero terminó cediendo ante el empuje de los andaluces. Al final, victoria por diez, 13 – 23, que vale por un billete para la gran final.

CESA

SAÚL CEBALLOS. Comunidad Valencia – Andalucía. Infantil masculino

Muchísima más incertidumbre se vivió en el partido de semifinales que jugaron Navarra y la Comunidad Valenciana en la Habana Vieja. Tras una primera mitad muy pareja, en la que hubo alternancia en el marcador y a la que se llegó con 10 – 11 favorable a las navarras, el partido se rompió en el tramo inicial de la reanudación. En ese momento, las pupilas de Miguel Echeverría lograron abrir una mínima brecha de dos tanto a su favor que resultó determinante.

Las valencianas lo intentaron hasta el final y se mantuvieron con opciones. Sin embargo, su esfuerzo no fue suficiente para contrarrestar el juego de las navarras que estarán en la final.

Mañana será el último día de competición en el que se configurarán de manera definitiva la clasificación de este CESA 2020. 41 partidos entre los que aparecen 9 finales. Todas ellas comenzarán a las 10:45 horas, salvo las juveniles del Campeonato de España. Estos dos choques, que se disputarán en el Palacio de los Deportes, comenzarán a las 11:00 horas (final femenina) y las 13:00 horas (final masculinas). Ambas serán transmitidas a través de Teledeporte.

Share This