Cataluña y Comunidad Valenciana revalidaron los títulos logrados el año pasado y se proclamaron vencedores de las finales juveniles del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Balonmano. En un ambiente extraordinario, el Palacio de los Deportes disfrutó de lo lindo de los dos partidos que suponen la guinda para el CESA 2020. Una competición que se salda con la delegación territorial catalana como gran dominadora del medallero al conseguir también el titulo en cadetes e infantiles masculinos.

DAVID S. BUSTAMANTE. Madrid – Comunidad Valenciana  Juvenil femenina.

La final gran final juvenil femenina fue la primer en disputarse en el Palacio de los Deportes. Con las cámaras de Teledeporte en directo, Madrid y la Comunidad Valenciana disputaron un partido precioso. Ambas escuadras arrancaron un tanto nerviosas, aunque no tardaron en dar muestra de sus mejores virtudes. Kenya Casia hacía el 4 – 3 para las madrileñas al culminar una contra meteórica de la suyas. Madrileñas y valencianas se mantuvieron parejas durante todo el primer acto. Los goles de Zaira Benítez, la conexión con el pivote y las paradas de Lucía Pastor ayudaron a las de Joaquín Rocamora a llegar dos por delante al descanso.

En la reanudación, la jugadoras valencianas lograron un parcial que las situaba cinco por delante gracias un tanto de Lucía Guilabert. Con 15 – 20 en el electrónico, Madrid recuperó el pulso y lanzó a por una igualada que no termino de llegar. De hecho, las de Laura Gil tuvieron una pelota para conseguirlo a falta de minuto y medio.

Sin embargo, Lucía Sacristán cometió falta en ataque. Con 23 – 24, Lucía García logró batir el arco madrileño y dar medio título a las suyas. De hecho, con 23 – 25, Madrid volvió a perder la pelota y el título se vistió de naranja y azul. Más aún cuando Elena Amores elevaba la ventaja a 3. El tanto final de Kenya fue estéril y las de Joaquín Rocamora revalidaron el triunfo conseguido en Valladolid el año pasado. La tercera plaza del torneo juvenil femenino del CESA fue para la aguerrida selección andaluza que derrotó por cuatro a Navarra en el tercer y cuarto puesto celebrado en la Albericia.

DAVID S. BUSTAMANTE Madrid – Comunidad Valenciana. Juvenil femenina

El último partido del CESA 2020 enfrentaba a Madrid y Cataluña en la gran final masculina. Un choque en el que los de David López querían reeditar el campeonato conseguido en 2019. En frente, el aguerrido equipo de Sara López en busca de la sorpresa. El partido comenzó con la dinámica habitual de los partidos disputado por Cataluña a lo largo del torneo.

DAVID S. BUSTAMANTE. Madrid – Cataluña. Juvenil masculino.

Es decir, con los catalanes en modo rodillo. La defensa producía y Parera era un tormento en la línea de seis metros. Con 1 – 5, llegó el tiempo muerto de la entrenadora madrileña.

La llamada al orden surtió efecto y Adrián Trejo acortaba distancias. Sin embargo, Roberto Domenech era una muralla difícilmente franqueable para los lanzadores madrileños. Además, la conexión con Parera producía situaciones favorables para su equipo. El pivote provocó dos penaltis consecutivos que mando a las mallas Jan Gurri para establecer el 3 – 9. Cuando peor pintaban las cosas, Madrid, que estaba en inferioridad, logró un parcial de 2 – 0, gracias a los tantos de Nevado y Medina.

La progresiva recuperación de los madrileños se basó en una defensa con avanzado que causó muchos problemas a Cataluña. Jaime Fernández corrió como un rayo para hacer el 9 – 10. Tras el tiempo de David López, Madrid tuvo oportunidad de igualar pero no acertó con el arco rival. De hecho, los madrileños acumularon varias imprecisiones que permitieron a Cataluña acumular cuatro tantos de renta antes del descanso.

DAVID S. BUSTAMANTE. Madrid – Cataluña Juvenil Masculino

En la reanudación, Cataluña apenas necesito unos minutos para dispararse en el marcador. Un parcial de 0 a 3, con Parera como ejecutor, motivo el tiempo muerto de Sara López y la recuperación de la defensa 6 – 0. Con 10 – 17, Nacho Salgado se plantó solo delante del arco, pero Roberto Domenech detuvo su intento de acercamiento. Con 11 – 18, los madrileños cogieron un poco de aire gracias a un penalti detenido por Andrés Ruiz y dos diana seguidas de Jaime Fernández. Sin embargo, en un abrir y cerrar de ojos, Cataluña recuperó los siete tantos de ventaja gracias a la efectividad de un Gurri imperial.

La final se esfumaba y Madrid no daba con la manera de recortar distancias. Con 18 – 26, Sara López optó por un 4 – 2 atrás para intentar sacar de ritmo a su adversario. Pero los de David López no cayeron en la trampa y solucionaron la trampa táctica con solvencia. Al final, Cataluña se impuso por 32 – 24 en un partido que controlaron desde el inicio. El bronce juvenil masculino se lo llevó Castilla y León tras ganar a Andalucía por 24 – 21.

DAVID S. BUSTAMANTE Madrid – Cataluña Juvenil Masculino

Campeonatos cadetes e infantiles

BM CAMARGO. Cadete Masculino.

La gran final cadete masculina se desarrolló en un Juan de Herrera lleno hasta arriba. Desde el comienzo, Cataluña hizo bueno su rol de favorito y, tras diez minutos de igualdad total frente a Navarra, se hizo con el mando del choque. Los de Josep María Mestre defendían y corrían para incrementar paulatinamente su ventaja. Al descanso, 16 – 12.

Sin embargo, los pupilos de Fermín Iturri no iban a rendirse fácilmente. A base de trabajo y trabajo, los navarros lograron ponerse 19 – 17 con pelota para acercarse a uno. En esa acción, Josu Arzoz fusiló al portero para elevar la tensión al máximo. Quedaban 17 minutos de final y Cataluña reaccionó a la campeón. Parcial de 3 – 0 y otra vez cuatro de diferencia. Quedaba mucho partido y Navarra no bajo los brazos. De hecho, los navarro llegaron con opciones al tramo final. Cuando el electrónico señalaba 25 23, mandaron una pelota a la cruceta. En ese instante, con un minuto y medio por jugarse, Jordi Sala marcaba el tanto que significaba el título para los catalanes. Finalmente, el choque concluyó 27 – 23. En esta categoría, el bronce fue para Madrid que se impuso por 33 – 31 a Galicia.

En la final cadete femenina del CESA, Castilla La Mancha saltó a la Cantábrica dispuesta a conceder pocas oportunidades a la Andalucía de Laura Plaza. La defensa 6 – 0 de las manchegas era un muro para las andaluzas y las de Diego García no tardaron en poner goles de por medio. Con 8 – 14, llegó el tiempo muerto de las andaluzas. Sin embargo, las manchegas no iban a dejarse alcanzar fácilmente. Tras llegar 16 – 20 al descanso, Andalucía se puso el mono de trabajo y fue limando la diferencias. Laura Romero mandó a la mallas del 23 – 24 y, poco después, su compañera Nayra Alfaro igualaba a 28. Quedaban 6 minutos en los que Castilla La Mancha iba a tratar de detener el ritmo andaluz, pero no encontraron la manera. Al final, las de Laura Plaza consiguieron la victoria por 30 a 28

El medallero lo completó la selección de Euskadi, que venció por 23 – 28, a la Comunidad Valenciana.

CESA

SAÚL CEBALLOS. Cataluña – Andalucía. Infantil masculino

Los chicos infantiles de Andalucía y Cataluña se dieron cita en el María Pardo para resolver quién cogería el testigo de Madrid, campeón en 2019. Durante un primer acto extremadamente parejo, los de Rivera y los de Baguer intercambiaron goles buscando el KO de su adversario. Los catalanes dieron un pequeño acelerón antes del descanso y llegaron al intermedio con dos tanto de renta ,11 – 13.

CESA

SAÚL CEBALLOS. Cataluña – Andalucía. Infantil masculino

Tras el descanso, los andaluces recuperaron el tono y llegaron a empatar a 14 gracias a un gol de Víctor Barderas. Pero Cataluña se guardaba una marcha más para la segunda parte. Parcial de 5 – 1 y final prácticamente resuelta. De hecho, los catalanes fueron elevando su renta hasta llegar al 18 – 25 final con el que se certificó el titulo para la escuadra de Baguer.

En esta categoría de este CESA, el bronce se lo llevó la Comunidad Valenciana tras derrota al Principado de Asturias.

Entre las chicas infantiles, Navarra llegó a la Habana Vieja con la intención de defender el oro logrado en el CESA de Valladolid del año pasado. En frente, una Cataluña que se presentaba como gran aspirante a terminar con el reinado de las navarras. De hecho, las de Miguel Etxeberría lograron situarse 5 – 6. Sin embargo, tras un tiempo muerto y una exclusión, las catalanas lograron llegar al descanso mandando por tres, 10 – 7.

CESA

SAÚL CEBALLOS. Cataluña – Navarra. Infantil femenino

El intermedio reactivó a las jugadoras navarra que se convirtieron en un auténtico vendaval. Amaia Beloki lideró la ofensiva de las vigentes campeonas para firmar un parcial de 6 – 2 que obliga al tiempo muerto catalán. El intento por ritmo a las navarras no funcionó. Con el viento de cola, las jugadoras de Navarra fueron aumentando su ventaja para llegar a un final de partido relativamente tranquilo. El 16 – 22. final revalida el título navarro y avalar el trabajo realizado por esta comunidad con el balonmano femenino.

Asimismo, la Comunidad Valenciana se hizo con la tercera plaza tras ganar a Castilla La Mancha.

CESA

SAÚL CEBALLOS. Cataluña – Navarra. Infantil femenino

Copa de España

Con las categorías masculinas resueltas en la jornada de ayer, la Copa de España puso en juego sus categorías femeninas. El Pereda acogió el partido por el título juvenil entre Cataluña y Castilla y León. La de Vilella venían de ganar fácil a Castilla La Mancha en semis, mientras que la de Félix David García habían hecho lo propio con Asturias. El duelo comenzó con las castellanoleonesas mandando sobre el 40 x 20. Carmen Fernández llevó a las suyas a liderar el electrónico durante 25 minutos. La reacción catalana llegó para irse al descanso uno arriba y sentenciar la final en el segundo acto. 36 – 29 fue el resultado final de un choque que supone el cuarto título catalán del CESA 2020. La tercera plaza fue para Castilla La Mancha.

En cadetes, Aragón y el Principado de Asturias protagonizaron un duelo vibrante y parejo que necesitó de una prórroga para resolverse. En ese periodo extra, las asturianas consiguieron una ventaja nimia que basto para resolver la contienda. 28 – 29 fue el marcador definitivo. Madrid se hizo con el bronce copero al vencer a Castilla y León por dos, 30 – 28.

Por último, en la categoría infantil femenina, Madrid se hizo con el título copero gracias a una victoria por tres ante Castilla y León. El cuadro de honor lo completó el Principado de Asturias se hizo con el bronce al ganar a Cantabria por 21 – 27.

Ceremonia de premios

DAVID S. BUSTAMANTE  Ceremonia de entrega de premios en el Palacio de los Deportes.

El Palacio de los Deportes de Santander fue el escenario escogido para celebrar el último acto del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Balonmano – CESA 2020. Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, estuvo acompañado por Mariano Soriano, director general de Deportes del Consejo Superior de Deportes, y por Juan Pablo Cerezo, jefe de área de Promoción Deportiva del CSD. Asimismo, también participaron todos los presidentes de las diferentes federaciones territoriales, diversos representantes institucionales tanto del Gobierno de Cantabria como de los ayuntamientos de Santander, Torrelavega, Camargo y El Astillero, y el vicepresidente de la Confederación Argentina de Handball, Carlos Gabriel Ferrea.

Antes de comenzar con la entrega de medallas, se hizo público que la Federación Catalana será la organizadora del CESA 2021. El presidente de la Federación Cántabra, José Manuel Barquín, devolvió la bandera del torneo a Francisco Blázquez para que fuese el presidente de la Española quién se la entregase a Jaume Fort, director de la territorial catalana.

A continuación se procedió a la entrega de medallas con la que se puso fin a un CESA 2020 que ha inundado Cantabria de balonmano durante la primera semana de enero.

Puedes ver todas las fotos de la entrega de trofeos AQUÍ

Share This